
Es una introducción al feminismo
realmente básica, quizá demasiado para quienes como yo estamos interesadas en
el tema y ya hemos leído e investigado al respecto. Aun así, su lectura no
sobra en absoluto, es recomendable para repasar y asentar conceptos ya sabidos —patriarcado,
roles de género, cosificación, etc.— o para descubrir alguno nuevo que se te puede
haber escapado hasta ahora —“gafas violetas” o sororidad, por ejemplo—. Considero
que es una más que notable aproximación al concepto de feminismo, lo que este implica,
y otras nociones con las que guarda estrecha relación o con las que comparte
una lucha diaria por los derechos que merecen —la identidad de género y la
orientación sexual, principalmente—.
Se trata de un volumen al que
podrían acercarse los preadolescentes o incluso niños, puesto que, una de las
cosas que quizá más le reprocho es que hace uso de un lenguaje excesivamente
simplista y nada literario, muy informal y excesivamente accesible para
personas ya acostumbradas a lecturas algo más sesudas.
En definitiva, es una lectura
altamente recomendable para aquellos que aún no estén muy familiarizados con el
feminismo y recomendable a secas para quienes lo estén pero agradezcan
cualquier lectura amena e interesante sobre el tema.