
Aparte de ser tremendamente floja en trama y
diálogos (en serio, muchísimo), las situaciones rozan la hipérbole, exagerando
mucho hasta el punto del absurdo. Y no, no se me olvida que están dentro de un
videojuego en el que puede suceder de todo y que la primera tampoco estaba
exenta de situaciones descabelladas. Tampoco ocurre nada especialmente
emocionante, nada que te sorprenda, te mantenga pegado al asiento con intriga o
gran interés.

A través de estos dos personajes explotan
demasiado las gracietas de dos ancianos adaptándose a cuerpos de jóvenes y, en
general, el humor de lo que conlleva tener una edad avanzada (caminar y hablar
tremendamente despacio, poca capacidad auditiva, etc. hasta un punto en el que
ya pierde la gracia. Por otra parte, si al entrar en el juego cuentan con las
habilidades y destrezas de sus avatares, ¿por qué entonces a ellos dos no les
ha mejorado el oído si, por el contrario, cuentan con el resto de ventajas que
conlleva ser joven de nuevo, como la superfuerza de Dr. Xander "Smolder" Bravestone?
No es esta la única paradoja inexplicable. Se
detectan otras incongruencias en la trama. Por ejemplo, si una de las nuevas debilidades del Profesor Sheldon "Shelly" Oberon en ese
nuevo juego eran la arena y el sol, ¿cómo es que no perdió una vida cuando se
hallaban en el desierto?
En mi opinión, todos los personajes tenían que
haber cambiado de avatar respecto a la primera película, no solo algunos, y
hubiera tenido mucha más gracia. Por ejemplo, haber visto el proceso de
adaptación de Martha (Morgan Turner) a un cuerpo de hombre como en la precuela
sucedió con Bethany cuando se encontró a sí misma dentro del cuerpo de Shelly
Oberon.
A todo esto hay que añadir que las
muertes/pérdidas de vidas dentro del juego eran muy absurdas, e incluso metidas
con calzador para forzar a los personajes a llegar al final del juego solo con
una vida. Aunque en la precuela también se perseguía este resultado, las
muertes ahí sí estaban bien traídas y tenían mucho más sentido.
No podría terminar la reseña sin señalar la
ilusión que me hizo volver a ver a Nick Jonas en pantalla (aunque ya estaba
sobre aviso acerca de su reaparición). Siempre es un placer ver a mi hermano
menos favorito de mis queridos Jonas Brothers encarnando nuevamente a Jefferson "Hidroavión" McDonough.
Mi conclusión general de esta segunda parte se
resumiría en el dicho: “Quien mucho abarca, poco aprieta”. Han querido hacer
demasiadas cosas y al final no han hecho bien ninguna.
Fuentes de las imágenes:
No tenía buena pinta, la verdad. Me ha encantado tu blog, me quedo de seguidora y te invito a que te pases por el mío si te apetece (es Relatos y Más, es que aparecen dos en el perfil).
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Hola!
ResponderEliminarDefinitivamente Jumanji 2 bajó el nivel respecto a la anterior película. Más de lo mismo por lo que la aventura resultó bastante monótona a mi juicio ;)
Gracias por pasarte por mi blog, ya me tienes como seguidora (Marianna 2.0)
Besos.
mis hijos estan deseando verla, antes no pude por el trabajo y ahora por no poder salir, pero pronto la veremos!!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMuchas gracias por seguirme.Ya te sigo de vuelta
Besos