sábado, 30 de noviembre de 2024

Opinión de la película "Gladiator II" (2024)


Calificación: 6/10. 3 estrellas de 5.

Como humanista que soy, siempre he estado interesada en la Antigüedad Clásica, particularmente Grecia, Roma y Egipto. Especialmente durante mi época de universitaria, que era cuando más en contacto estaba con esas materias. Fue cuando me empezaron a gustar películas como Troya, Pompeya, Furia de Titanes… y, por supuesto, Gladiator.

No me gustan los dramas ni los finales infelices, pero aun así siempre he apreciado esa película, aunque no creo haberla visto más de unas tres veces.

Desconocía completamente que llevaban 24 años planeando una secuela. Realmente, la historia original no da para más, teniendo en cuenta su final. Segundas partes nunca fueron buenas y menos si resultan tan innecesarias. De milagro me enteré de su estreno y la primera opinión que oí sobre ella no fue particularmente buena, pero aun así me propuse ver esa secuela para salir de dudas por mí misma. Además, me salió gratis gracias a una iniciativa juvenil del ayuntamiento de mi ciudad, que de cuando en cuando regala entradas a los jóvenes. Así al menos no me dolería tanto haber ido a verla si la película no me gustaba.

El caso es que la secuela empezó bien. Dejando a un lado las licencias creativas que se toman haciendo creer que a una mujer se la dejaría combatir en la guerra en aquella época, claro. La premisa inicial está muy trillada (asesinan a la mujer del protagonista y en consecuencia este desarrolla un odio visceral por sus enemigos y captores, contra los que planea una venganza) y es bastante similar a la de la primera película. En general en muchos aspectos se aprecia cómo tratan de recrear los eventos de la primera (tras ese asesinato capturan al protagonista y lo convierten en esclavo para posteriormente comprarlo como gladiador al servicio del entretenimiento de Roma), hasta el punto en el que yo no comprendía por qué lo consideraban una secuela si más bien parecía un remake contando casi la misma historia de nuevo. Pronto entendí por qué.

[SPOILER: el protagonista es ni más ni menos que Lucio Vero (protagonizado por Paul Mescal), el hijo de Lucilla, al que al parecer su madre envió lejos tras los eventos de la primera película para que no corriera peligro ante un posible intento de usurparle el gobierno de Roma. No solo eso, sino que, para sumarle un dramatismo un tanto inverosímil a la historia, también se inventan que es el hijo que tuvo con el mismísimo Máximo Décimo Meridio, protagonista de la primera película. Hanno crece renegando de su madre y su pasado, así como de Roma, y rechaza los intentos de su madre Lucilla de acercarse a él. FIN DEL SPOILER]

Supuestamente han transcurrido 16 años desde los eventos de la primera película. Esto no se lo creen ni ellos porque se ve que por el rostro de Connie Nielsen han pasado bastantes más años. Ella repite desempeñando de nuevo el papel de Lucilla, la hija de Marco Aurelio y hermana de Cómodo (personajes de la primera película), quien trama con el senador Graco (Derek Jacobi es el único otro actor que también repite en su papel) para derrocar a los emperadores hermanos Geta y Caracalla, que están como una cabra y están enviando a Roma a su perdición.

 

Como dije, la película empieza bien, parece tener una progresión digna. El problema es que poco a poco se va despeñando cuesta abajo y sin frenos. La trama está plagada de clichés que podríamos perdonar si no hubiese más elementos en contra. Pero el guión carece de la calidad que denotaba el de su predecesora. No cuenta con diálogos profundos ni frases brillantes, se han descuidado en favor de la acción. Y he de decir que a mí, tanto en la primera película como en esta, tanta batallita se me hace aburridísima. Es empezar a combatir y mi mente se distrae automáticamente. Al principio parecía que en esta se estaban cortando más con la sangre y la violencia que la primera, pero todo lo contrario, termina por ser más explícita.

Quizá los momentos que me dieron más cringe y me hicieron poner los ojos en blanco (metafóricamente), fueron aquellos en los que abusaban innecesariamente de efectos especiales que no venían a cuento. ¿A santo de qué ponen a Hanno a luchar en el Coliseo contra unos babuinos muy falsos que exudaban CGI a kilómetros de distancia? En la primera película veíamos a Máximo luchar contra felinos, pero en esta incluyen monos, rinocerontes… ¡hasta tiburones! WTF??? Vale que sí es cierto que el Coliseo lo llenaban de agua en ocasiones, pero ¿¿¿tiburones??? Ahí se pasaron siete pueblos.

Para colmo, está claro que la han dejado abierta para una posible continuación que espero que no se produzca. Y la película termina de una forma tan abrupta que me quedé casi hasta el final de los créditos en la sala por si acaso me perdía una escena post créditos que ampliara información. [SPOILER: aparte de cometer el tan consabido error de no rematar al malo malísimo para asegurarse plenamente su muerte, se nos deja sin un final cerrado en el que se aclare quién ascendió al trono, qué fue de Hanno, etc.]

En fin. Una lástima. No es rematadamente mala y tampoco descarto volver a verla, pero han tenido 24 años para preparar esta continuación, podían haberlo hecho mucho mejor porque no han ido contrarreloj precisamente, se han tomado su tiempo. Visto lo visto, se la podían haber ahorrado.


Fuentes de las imágenes:

https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/gladiator-2-poster-2-66f18818a0141.jpg

https://www.today.com/popculture/movies/gladiator-ii-animals-rhinos-sharks-baboons-rcna180993

4 comentarios:

  1. ¡Hola! Para serte sincera, no sabía que había la segunda parte de Gladiator, por lo que empecé a leer con muchas ganas tu reseña, ya que a mi me gustó mucho la primera parte. Es una lástima saber que no llenó tus expectativas y por lo visto, la trama no está a la altura de la anterior, realmente una pena. No creo que la vea y te agradezco tu opinión sincera sobre esta película. Espero tengas un lindo día. ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario. Siento haberte quitado las ganas de verla, no es mala del todo, pero realmente va decayendo según avanza.
      Un abrazo, ten un buen día tú también :)

      Eliminar