Calificación: 6/10. 3 estrellas de 5.
Lamento no poder redactar un artículo de opinión en
condiciones pero estoy hasta arriba de cosas que hacer y, sinceramente,
habiendo pasado ya dos semanas desde que la vi, ya no la tengo precisamente
fresca en mi memoria.
Nunca he sido una chica Disney. De hecho, ni siquiera
recuerdo si llegué a ver El Rey León en
mi infancia. Sí la vi hace unos años antes de ir a ver el remake que lanzaron poco antes de la pandemia y, honestamente, no
es de mis películas de dibujos animados favoritas, pasó sin pena ni gloria por
mí.
Debido a la iniciativa cultural del Ayuntamiento de la
que he hablado otras veces, tuve la posibilidad de ir a ver Mufasa gratuitamente, así que ¿por qué
no?
La verdad es que admito que por el título de la
película ni recordaba que Mufasa era el padre de Simba, de hecho en un primer momento
lo confundí con Scar. La premisa de la que parte la película es que el mandril
Rafiki entretiene a la pequeña Kiara durante la ausencia de sus padres Simba y
Nala relatándole la historia de su difunto abuelo Mufasa como hermano adoptivo del
príncipe león Taka. La narración de esta historia cuenta con la compañía de
Timón y Pumba, quienes no paran de intentar tener un hueco en la trama. Beyoncé
pone su voz a Nala y su hija Blue Ivy Carter a Kiara.
Evidentemente, se nota que es una película muy dirigida
a un público infantil, sobre todo al principio. La impostación infantil de las
voces de doblaje, las dichosas cancioncillas que tanto me sobran o los tópicos
recurrentes en los que incurría la trama son solo unos ejemplos. Según avanza
la historia gana en interés, incluso tiene algún que otro comentario divertido,
sobre todo por parte de Timón y Pumba, que casi rompen la cuarta pared que les
separa de los espectadores al bromear, por ejemplo, acerca de no poseer los
derechos para cantar Hakuna Matata.
Ellos mismos son los que insinúan que detrás de la identidad
de Taka podía encontrarse otra diferente mucho más conocida por nosotros. No fue
hasta que hicieron ese comentario que me hicieron pensar al respecto, y no
tardé nada en dar en el clavo. Mis sospechas se fueron confirmando cada vez más
con el avance de la trama y resulté estar en lo cierto.
El caso que la película me acabó gustando, aunque
tampoco me parezca ninguna maravilla. Dado que no soy una gran de los dibujos
animados, para mí que esta esté realizada con imagen generada por computadora
fotorrealista supone un punto a favor.
Cumple su propósito y no dudo que encantará a cualquier fan de El Rey León. En cuanto a los que no hayan visto la película original o no les guste especialmente, quizá les resulte prescindible o quizá les valga para entretenerse durante un rato sin más pretensiones, como es mi caso.
Fuentes:
https://lumiere-a.akamaihd.net/v1/images/wonderwall_instagram_teaser_poster_las_f9b6b48a.jpeg
https://lumiere-a.akamaihd.net/v1/images/image_e01457a8.jpeg?region=0,0,540,810
No hay comentarios:
Publicar un comentario